Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2015

Revistas teológicas chilenas y Revistas teológicas indexadas

Gentileza del profesor Mike van Treek Nilsson
Aquí encontrarás información sobre las revistas teológicas Chilenas. Algunas de ellas con el texto de los artículos disponible sin costo.
  1.  Cuadernos de teología (Universidad Católica del norte). Indexada por Latintex. Consultar información aquí.
  2. Revista Veritas, revista de Filosofía y teología. Indexada por Scielo. Consultar sitio web de la revista.
  3. Revista Teología y Vida (Facultad de Teología UC), indexada por Scielo y ISI. Consultar sitio web oficial.
  4. Revista Palabra y Razón (Universidad Católica del Maule). Consultar sitio web de la revista.
  5. Revista Anales de Teología (Universidad Católica de la Santísima Concepción). Consultar sitio web de la revista.
  6. Revista Actas Teológicas (Universidad Católica de Temuco). Consultar sitio web.
  7. Revista Reer, Revista Electrónica de Educación Religiosa, Didáctica y Formación de Profesores (Faculta de teología PUCV), indexada por Latindex. Ver sitio web.
  8. Revista Teología en comunidad. Revista de estudios teológicos y pastorales (Comunidad Teológica Evangélica de Chile).
  9. Revista Mensaje. Consultar sitio web.
  10. Revista Pastoral Popular (Centro Ecuménico Diego de Medellín). Consultar sitio web.

Revistas teológicas indexadas


Se ha hecho frecuente en las universidades estimular a los académicos para que publiquen en revistas cuyos artículos son indexados. Existen varios índices de revistas científicas y varios cientos de revistas teológicas o revistas que publican artículos de teología o ciencias religiosas. Presento aquí las revistas de estas categorías consideradas por cinco instituciones: Scielo, Scopus, Dialnet, ISI y Latindex.
Puedes recorrer cada una de estas listas y obtener más información de cada una de esas revistas fácilmente siguiendo el enlace proporcionado (en el caso de Scopus, el enlace no está disponible por ahora).
Más abajo encontrarás una clasificación de las diversas revistas teológicas realizado por SJR (institución vinculada a Scopus). Con estos datos puedes comenzar a crear una estrategia de publicación que sea acorde a tu perfil académico y a las exigencias del centro universitario en el cual trabajas.

Revistas teológicas o afines

Se encuentran aquí las revistas teológicas según institución indexadora. En algunos casos como en Scielo, ha sido imposible obtener una lista más acotada por lo que se incluyen revistas del área «ciencias humanas». Muchas de ellas, si bien no son específicamente teológicas, sí consideran el fenómeno religioso como parte de su línea editorial.
Revise Aquí: http://blog.mikevantreek.cl/2013/01/18/147/

Ranking de revistas teológicas

Visita aquí el ranking de revistas teológicas y afines creado por SJR (http://www.scimagojr.com/journalrank.php?category=1212).

lunes, 16 de noviembre de 2015

Día Mundial de Oración y Acción por la Niñez


En el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Convención sobre los Derechos del Niño/a, el Movimiento Juntos por la Niñez y la Juventud presentará la última edición del Manual “Dejen que los niños vengan a mí: Pistas bíblico-teológicas para el ministerio con la niñez y la juventud". Además, la invitación es a Orar juntos por la niñez de nuestro país y el mundo.

El día 20 de Noviembre se celebra el día de Oración y Acción por la Niñez, una iniciativa mundial liderada por las religiones miembros de la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez (GNRC), con el apoyo de UNICEF y que tiene como objetivo movilizar a todas las religiones y comunidades de fe para que todos las niñas, niños y adolescentes sean amados, protegidos y tengan oportunidad de desarrollarse adecuadamente.

La fecha coincide con el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En este día tan importante a nivel mundial, el Movimiento Juntos con la Niñez y la Juventud en Chile, organizó un encuentro abierto, en el que se presentará la última edición del Manual “Dejen que los niños vengan a mí”: Pistas bíblico-teológicas para el ministerio con la niñez y la juventud".

Junto al lanzamiento, la invitación es a Orar juntos por la niñez de nuestro país y el mundo.

Este encuentro se realizará el día viernes 20 de noviembre a las 19 hrs., en la cafetería Bookafe, ubicado en San Ignacio 34, comuna de Santiago, a pasos del Metro Moneda.

El documento “Dejen que los niños vengan a mí”: Pistas bíblico-teológicas para el ministerio con la niñez y la juventud, fue preparado por iniciativa del Movimiento Juntos con la Niñez y la Juventud (MJNJ) con el propósito de proporcionar a las iglesias, instituciones teológicas, organizaciones cristianas y líderes eclesiales en general, de un recurso educativo para la reflexión bíblica, teológica y pastoral acerca del ministerio con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. De ninguna manera pretende ser un documento concluyente, sino un punto de partida para posteriores reflexiones y, sobre todo, para asumir mayores y mejores compromisos en este prioritario ministerio.


Se solicita confirmar asistencia al correo: mjcnchile@gmail.com

Al finalizar se compartirá un café junto las y los invitados.

Nota Importante: Si usted es parte de una organización, programa o área dentro de la Iglesia que trabaja con niñas, niños y adolescentes, y desea participar en el programa de ese día, por favor contáctese al correo josaphat.jarpa@gmail.com

domingo, 5 de octubre de 2014

V Semana Teológica “Profesor Dagoberto Ramírez” 2014


La Comunidad Teológica Evangélica de Chile, invita a la V Semana Teológica “Profesor Dagoberto Ramírez”, la cual se realizará desde el 14 de al 17 de Octubre y a su 50° aniversario.

La Semana Teológica tiene una duración de tres días intensivos (mañana y tarde), y constituye un espacio de aprendizaje, encuentro y diálogo bíblico/teológico. Este año contaremos con un importante equipo de asesores de larga trayectoria y pluralidad de disciplinas teológicas, que integran la investigación académica a las experiencias de cada participante, mediante el debate y el aprendizaje colectivo.

Las principales temáticas que se abordarán durante la semana será:

o Historia del Cristianismo
o Historia de la Iglesia en América Latina
o Historia de la Iglesia en Chile
o Exégesis del Nuevo Testamento
o Apócrifos del Nuevo Testamento
o Exégesis del Antiguo Testamento
o Hermenéutica Bíblica


Para mayores informaciones e inscripciones: http://ctedechile.cl/home/?p=2488

#50AñosAlServicioDelPuebloEvangélico

miércoles, 2 de octubre de 2013

IV Semana Teológica “Dagoberto Ramírez”. Con Carmelo Álvarez.


IV Semana Teológica “Dagoberto Ramírez”. CTE.


Del 9 al 12 de octubre en la CTE, Santiago. Invitado profesor Carmelo Álvarez.
Historia de las Iglesias Evangélicas en América Latina: "Misión y Desafíos del Siglo XXI"
Con Carmelo Alvarez: Misionero y Profesor de la historia del cristianismo. Nombrado por la junta de Ministerios globales de la Iglesia Unida de Cristo en EE.UU.

Más información: http://ctedechile.cl/home/

lunes, 23 de julio de 2012

Seminario Teológico con Humberto Lagos y Francisco Rivera


Te invitamos a ser parte de los cursos de Capacitación Teológica en CUPREM. Calle Dieciocho 164, Santiago Centro.

Tenemos dos reconocidos docentes que estarán a cargo de cada una de las clases que se impartirán con mucho amor y conocimiento.

Docentes:
Doctor Huberto Lagos Schuffeneger:
Doctor y Licenciado en Sociología de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Abogado, egreso de la Universidad de Chile. Licenciado en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Teología en Universidad de Ginebra , Suiza. Autor de numerosos libros de especialidades publicados en Chile y otros países.
(Teología, derecho , historia, poesía, relatos, etc).

Pastor Francisco Rivera Mardones:
Estudios parciales de ingeniería y completos en la faculta de artes de la Universidad de Chile, incluyendo un postgrado en
dirección Teatral. Becario en el taller de escritores Universidad Católica. Bachiller en Teología Seminario STA. Licenciado en estudios Bíblicos Universidad FLET-USA. Master en Pastoral Urbana. FATELA.

Temáticas:
-Desafíos Ministeriales en el Chile de hoy
-Relación Iglesia-Estado
-Peligros y oportunidades para el ministro contemporáneo
-La iglesia en un Chile globalizado

- Sociología de la historia religiosa de Chile
- La libertad religiosa y su situación jurídica en Chile
- Sociología de las sectas religiosas, pandillas y
tribus urbanas

Inscripciones: