Mostrando entradas con la etiqueta RETCH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RETCH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2016

Con coordinación penquista se re-articula la Red de Estudiantes de Teología de Chile





El día miércoles 3 de febrero, en las dependencias del Instituto Bíblico Concepción, se dio cita a una reunión que tenía por objetivo la re-articulación de la red de estudiantes de teología de Chile, red que nació el año 2010 por iniciativa de tres estudiantes con el objetivo de crear un espacio de encuentro para compartir reflexiones, experiencias e intereses junto a otros y otras estudiantes del País.

En la reunión asistieron: Patrick Bornhard en representación de la Fraternidad Ecuménica de Concepción y de la comisión de ecumenismo de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, Gamaliel Silva, sociólogo en representación del programa radial Diálogos Evangélicos, Andrés Contreras estudiante de CTE, Felipe Elgueta estudiante de la CTE en representación de la Comunidad CREE, Rudy Fuentes profesor del Instituto Bíblico Concepción, Josaphat Jarpa, estudiante de la CTE y representante del Movimiento Juntos con la Niñez y la Juventud y Luis Morales estudiante del Seminario El Redentor.

Dentro de los desafíos señalados para este año fueron: La realización de un primer encuentro de estudiantes de Teología que cumpla dos objetivos, la reflexión sobre alguna temática de interés que permita la actualización y profundización teológica además que sirva como espacio para el establecimiento formal de la red a través de una asamblea de miembros, el segundo encuentro es el fortalecimiento comunicacional a través del espacio virtual y la preparación para la conmemoración de los 500 años de la reforma protestante.

Josaphat Jarpa, quien deja la coordinación de la RETCH expreso: “Creemos que un nuevo equipo, volverá a animar y fortalecer la convocatoria para que en Chile, exista una red de colaboración que anime el quehacer teológico, se una en desafíos comunes y promueva una mayor participación y vinculación con la realidad chilena, latinoamericana y global”

La nueva coordinación que encabezará el profesor Rudy Fuentes, quien señalo: “Esperamos que la re-articulación de la RETCH fructifique en una red que sea relevante, útil y sólida, tanto en el contexto teológico como social.”

La convocatoria de la RETCH sigue abierta, les animo a visitar nuestro blog “teologiachile.blogspot.com” o bien escribirnos a: teologiachile@gmail.com para tomar contacto”.


lunes, 30 de noviembre de 2015

Convocatoria 2016 - 2017 - Red de Estudiantes de Teología de Chile RETCH

Convocatoria abierta a todas y todos los estudiantes de Teología en Chile a ser parte del proyecto para el año 2016 – 2017.



ANTECEDENTES:

Red de Estudiantes de Teología de Chile (RETCH), se inicia por el interés y motivación de crear un espacio de encuentro para compartir reflexiones, experiencias e intereses junto a otros y otras estudiantes del País

Este proyecto fue iniciado por estudiantes de teología el año 2010 de manera voluntaria, entre los que coordinaban esta idea estaban: Jonathan Morales (Seminario Teológico Presbiteriano Rev. José Manuel Ibáñez Guzmán), Diego Cheuquepan y Josaphat Jarpa (Comunidad Teológica Evangélica de Chile). También contaba con el apoyo de otras organizaciones afines como el Centro Ecuménico Diego de Medellín, la Fraternidad Teológica Latinoamericana – Chile y el Centro Cultural Nación Juvenil.

SUS OBJETIVOS SON:

Promover la reflexión en torno al evangelio, la fe, la religión y la vida en relación al contexto chileno, estimulando el desarrollo del pensamiento teológico, atento a las interrogantes que le plantea la vida en nuestra sociedad y en esta generación.

Constituir una plataforma de diálogo y articulación entre personas que estén dispuestas a reflexionar a la luz de la fe, en dialogo las ciencias, la praxis y el caminar de las Iglesias.

Compartir información de interés, tales como actividades, recursos, avisos y todo aquello que sea de beneficio para las y los estudiantes de hoy

Para el año 2016 se ha propuesto tres desafíos concretos:

1.- DOS ENCUENTROS DE ESTUDIANTES DE TEOLOGÍA DE CHILE:

Realizar un encuentro de estudiantes de Teología, uno es Santiago y otro en regiones (según la capacidad orgánica de los miembros) que cumpla dos objetivos, la reflexión sobre alguna temática de interés que permita la actualización y profundización teológica y que sirva como espacio para el establecimiento formal de la red a través de una asamblea de miembros.

2.- ESPACIO VIRTUAL.

Fortalecer el espacio virtual de la RETCH, administrando eficazmente los espacios al servicio de las y los estudiantes; dinamizando y actualizando las Redes Sociales:


3.- CONMEMORACIÓN DE LOS 500 AÑOS DE LA REFORMA PROTESTANTE.

Articular lo más posible una red a nivel nacional que sea de identidad evangélica/protestante, interdenominacional con apertura al dialogo ecuménico e interreligioso, que se proyecte para el 2017 para la conmemoración de los 500 años de la reforma protestante.

¿Quiénes son invitados/as a sumarse?

Todas las personas chilenas o extranjeras que tengan estudios teológicos en alguna institución de educación en Chile y/o en el extranjero, o bien sea parte de algún grupo de reflexión afín, debido al contexto de la educación teológica en Chile (y en América Latina) no será necesario que este cursando en la actualidad, aunque si será necesario interés en el proyecto de la educación teológica.

Que tenga la voluntad de conformar un proyecto con aspiración académica, comprometido con la realidad de nuestro País y el mundo, y el caminar de las Iglesias.

Que pueda disponer de dos horas al mes para alguna reunión, encuentro o posible trabajo para la RETCH.

Si estás interesado en sumarte, puedes escribir un correo a: teologiachile@gmail.com
Con los siguientes datos:

Nombre:
Correo:
Teléfono:
Institución o grupo afín:
Y cuál es tu motivación y disponibilidad. (Desde que momento podemos contar contigo)

Tomaremos contacto en un plazo de una semana.

Muchas gracias por sumarte.

Equipo RETCH
teologiachile.blogspot.cl
Facebook.com/teologiachile

Twitter: @teologiachile

jueves, 21 de mayo de 2015

Convocatoria Colaboradores administración de las Redes Sociales de la RETCH Red de Estudiantes de Teología de Chile.



Convocatoria Colaboradores administración de las Redes Sociales de la RETCH Red de Estudiantes de Teología de Chile 2015.

Antecedentes:

La RETCH: Red de Estudiantes de Teología de Chile, se inicia por el interés de crear una plataforma donde se pueda compartir reflexiones, experiencias e intereses junto a otros y otras estudiantes del País

Este proyecto fue iniciado por estudiantes de teología el año 2010 de manera voluntaria, entre los coordinadores estaban: Jonathan Morales (Seminario Presbiteriano), Diego Cheuquepan y Josaphat Jarpa (Comunidad Teológica Evangélica de Chile). Contaba también con el apoyo de otras organizaciones como del Centro Ecuménico Diego de Medellín, la Fraternidad Teológica Latinoamericana – Chile y Nación Juvenil.

Sus objetivos son:

Promover la reflexión en torno al evangelio, la fe, la religión y la vida en relación al contexto chileno, estimulando el desarrollo de pensamiento teológico, atento a las interrogantes que le plantea la vida en nuestra sociedad y en esta generación.

Constituir una plataforma de diálogo y articulación entre personas que estén dispuestas a reflexionar a la luz de la fe, con las ciencias, la praxis y el testimonio de la Iglesia.

Compartir información de interés, tales como actividades, recursos, avisos y todo aquello que sea de beneficio para las y los miembros del grupo.

Acerca de Las Redes Sociales.

Estas aplicaciones son parte de un proyecto para la conformación de una Red de Estudiantes de Teología en Chile. En su mayoría quienes participan son de confesión evangélica/protestante, y del territorio nacional, no obstante son bienvenidas todas las personas que deseen compartir, aprender y reflexionar juntos, no importando su confesión religiosa, nacionalidad, etnia, edad, género, orientación sexual y clase social. Teniendo como principio básico de buena convivencia la no discriminación.

Este proyecto NO es un grupo de “UNA” determinada teología de la "VERDAD ABSOLUTA", ni de “proselitismos”, se valora la diversidad y el encuentro de saberes, ideas y propuestas. Por sobre todo preguntas y cuestionamientos que nos permitan pensar la fe, la religión y la vida.

Este proyecto NO es un grupo “anti-Teológico”, “anti-Intelectual”, ni tampoco un grupo “anti-devoción”, “anti-Iglesias”, “ni anti-espiritualidad”, se valora la participación y la crítica con calidad, siempre y cuando esta no ofenda, ni descalifique a personas, y/o grupos humanos.

Direcciones:

Blog: http://teologiachile.blogspot.com/
Página en Facebook: https://www.facebook.com/retchile
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/teologiachile/
Twitter: https://twitter.com/teologiachile

Convocatoria:

Se invita a colaboradores que estén interesados en la difusión de actividades, materiales y recursos en las materias relacionadas con la RETCH.

Tareas: Gestión y administración del Blog y el FanPage.

Requisitos: Estar o haber estado involucrado al menos hace dos años, en algún proyecto educativo teológico en Chile.

Interesados(as) tomar contacto con:

Josaphat Jarpa
Josaphat.jarpa@gmail.com




Cierre de Convocatoria: 30 de Junio 2015